Saltar al contenido principal

Domina tus Finanzas en 12 Semanas

Un recorrido estructurado desde los fundamentos hasta la planificación estratégica real

Próxima convocatoria: Septiembre 2025

El Camino que Recorrerás

No se trata solo de teoría. Construiremos tus habilidades paso a paso, con ejercicios prácticos que puedes aplicar desde el primer día.

1

Fundamentos del Control Financiero

Empezamos con lo esencial. Aprenderás a leer estados financieros sin confundirte con jerga técnica. Trabajaremos con ejemplos de empresas reales y verás cómo identificar señales de alerta antes de que se conviertan en problemas graves.

3 semanas intensivas
2

Previsión y Análisis de Escenarios

Aquí las cosas se ponen más interesantes. Te enseñamos a anticipar situaciones y crear planes B realistas. Usarás herramientas profesionales que no requieren ser un genio matemático. La clave está en pensar con claridad, no en fórmulas complicadas.

4 semanas con casos prácticos
3

Presupuestos Estratégicos Aplicados

El módulo final conecta todo. Diseñarás presupuestos que funcionan en el mundo real, con sus imprevistos y cambios constantes. Aprenderás a comunicar números de forma que tu equipo entienda y apoye las decisiones financieras importantes.

5 semanas + proyecto final
4

Herramientas Digitales Esenciales

Porque la teoría sin práctica no sirve de nada. Dominarás las plataformas que realmente usan las empresas hoy. Desde hojas de cálculo avanzadas hasta software de previsión, todo explicado para que lo uses con confianza desde el primer día.

Integrado en todos los módulos
5

Gestión de Flujo de Caja Real

El dinero que entra y sale determina si una empresa sobrevive o cierra. Trabajaremos con simulaciones basadas en situaciones complicadas que hemos visto en consultoría. Aprenderás a tomar decisiones rápidas cuando el margen de error es mínimo.

Contenido transversal + talleres
6

Proyecto Final de Consultoría

Tu última tarea será resolver un caso complejo de una empresa ficticia con problemas muy reales. Presentarás tus recomendaciones como si fueras el asesor financiero contratado. Es la prueba definitiva de que puedes aplicar todo lo aprendido.

2 semanas de trabajo intensivo
Instructor principal del programa de finanzas

Quién Te Acompañará

Sergi trabajó 11 años en departamentos financieros de empresas medianas antes de dedicarse a enseñar. No es de esos que solo conocen teoría de libros. Ha vivido cierres de mes caóticos, presupuestos que saltaron por los aires y reuniones tensas con bancos.

Su forma de explicar es directa y sin rodeos. Si algo no tiene sentido práctico, no lo incluye en el programa. Prefiere que entiendas cinco conceptos a fondo antes que memorices veinte definiciones que olvidarás en una semana.

  • Más de 150 profesionales formados en planificación financiera práctica
  • Especialista en empresas del sector servicios y comercio de Baleares
  • Colaborador habitual en proyectos de reestructuración financiera
  • Certificado en análisis predictivo aplicado a PYMES desde 2019

Lo Que Nos Preguntan Siempre

¿Necesito experiencia previa en finanzas para inscribirme?

+

No es necesario. El programa arranca desde lo básico, aunque avanzamos rápido. Si sabes sumar, restar y tienes sentido común para los negocios, ya tienes lo fundamental. Eso sí, prepárate para trabajar duro porque no es un curso pasivo donde solo escuchas.

¿Qué diferencia este programa de otros cursos online?

+

Aquí no vas a encontrar vídeos grabados hace tres años con contenido genérico. Las clases son en directo con grupos pequeños (máximo 15 personas) para que puedas preguntar sin sentirte perdido. Además, trabajamos con casos actualizados de 2024 y 2025, no con ejemplos antiguos que ya no aplican.

¿Cuántas horas semanales tendré que dedicar?

+

Calcula entre 8 y 10 horas por semana. Dos sesiones en directo de 2 horas cada una, más tiempo para ejercicios prácticos y lectura de materiales. No es compatible con trabajar 60 horas semanales, seamos realistas. Necesitas tiempo para procesar y practicar.

¿Hay opciones de financiación para el programa?

+

Sí, trabajamos con un par de entidades que ofrecen pagos fraccionados hasta en 6 meses sin intereses. También aceptamos pagos en dos plazos si prefieres gestionarlo directamente con nosotros. Lo importante es que el aspecto económico no sea un obstáculo si realmente quieres formarte.

¿Qué pasa si me pierdo alguna sesión en directo?

+

Todas las sesiones quedan grabadas y disponibles durante 6 meses después de finalizar el programa. Pero no te engañes, ver grabaciones no es lo mismo que participar en directo. La magia ocurre en las preguntas espontáneas y debates en tiempo real. Úsalo solo como recurso de emergencia.

¿Recibiré algún certificado al terminar?

+

Sí, pero no es el típico diploma decorativo. Para obtenerlo debes completar el proyecto final con una nota mínima. Queremos que el certificado signifique algo real, no solo que pagaste y te conectaste un par de veces. Las empresas locales que conocen nuestro programa saben que si lo terminaste, aprendiste de verdad.

Exalumno del programa de finanzas
"

Llevo 8 años gestionando una tienda de decoración y siempre tuve un lío mental con los números. Después de este programa puedo anticipar problemas de liquidez con tres meses de antelación. Ya no es adivinar, es planificar de verdad. Lo mejor fue entender que las finanzas no son solo para contables.

— Dídac, Propietario de comercio en Palma

Cómo Funciona la Evaluación

No hacemos exámenes de memorización. Cada módulo termina con un ejercicio práctico que simula situaciones reales. Tendrás que analizar estados financieros con errores intencionados, crear previsiones bajo presión de tiempo y defender tus decisiones ante el grupo.

El proyecto final es lo más parecido a un encargo real de consultoría. Te daremos datos desordenados de una empresa ficticia con problemas múltiples. Tu trabajo será diagnosticar, proponer soluciones viables y presentarlas como si fueras el asesor contratado. Algunos proyectos anteriores los hemos usado como material de estudio porque eran realmente buenos.

  • Evaluación continua basada en ejercicios prácticos semanales
  • Feedback personalizado en menos de 48 horas laborables
  • Proyecto final con presentación oral ante compañeros y evaluadores
  • Nota mínima del 70% requerida para obtener certificación
Espacio de trabajo para análisis financiero